jueves, 19 de enero de 2017

Cálculo del VO2 máximo - Test de Cooper

El test de Cooper fue desarrollado por el doctor Ken Cooper en 1968,  nos sirve tanto para medir nuestra frecuencia cardíaca máxima como para realizar una estimación de nuestro consumo máximo de oxígeno.

Para realizar el test, debemos ir estando bien descansados, y preferiblemente, habiendo comido al menos 2 horas antes, para que la digestión no afecte.

Es preferible realizarlo en una pista de atletismo, aunque también puede realizarse con la ayuda de un reloj GPS en un terreno llano.

Para la realización del mismo, seguimos los siguientes pasos:

  • Realizamos un buen calentamiento, de entre 10 y 20 minutos a una intensidad muy suave.
  • Tras el calentamiento, corremos durante 12 minutos. La intensidad debe ser máxima.
  • Al finalizar el test, debemos anotar la distancia recorrida (en Km).
Nuestra Frecuencia Cardíaca Máxima será la máxima que hayamos alcanzado en el test, que será fácilmente medible si disponemos de pulsómetro. En caso negativo, justo al finalizar, podemos contar las pulsaciones durante 10 segundos tocándonos en el cuello o en la muñeca, y multiplicar el valor obtenido por 6.

Para calcular el Consumo máximo de oxígeno (VO2máx), usaremos la siguiente fórmula:
VO2máx = (22,351 x Km) - 11,288

NOTA: los datos obtenidos serán válidos tan sólo para carrera a pie. Para otros deportes, es más que probable que los valores no coincidan, por lo que deberíamos realizar un test específico para cada uno de los deportes. En caso de no poder hacerlo, podríamos usar los datos obtenidos para carrera, aunque seríamos menos precisos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario