jueves, 19 de enero de 2017

Midiendo la intensidad, parte 1: Frecuencia Cardíaca Máxima

Conocer nuestra Frecuencia Cardíaca Máxima (FCmáx) es uno de los datos más importantes para poder calcular nuestras zonas de intensidad.

Tenemos varios métodos para obtenerla.

MEDIANTE FÓRMULAS GENÉRICAS:
  • Método Astrand:
    • Hombres: 220 - edad
    • Mujeres: 226 - edad
  • Método de la Universidad de Ball-State:
    • Hombres: 216 - (0,8 x edad)
    • Mujeres: 209 - (0,7 x edad)
MEDIANTE PRUEBAS DE CAMPO:
  • Test de Cooper (válido sólo para carrera a pie)
  • Prueba en laboratorio
Los métodos más efectivos son las pruebas de campo, de entre las cuales, la más fiable es una prueba en laboratorio médico.

Respecto a las fórmulas genéricas, la más "fiable" puede ser el método de la Universidad de Ball-State, aunque estamos hablando de valores medios, por lo que es más que probable que los resultados obtenidos poco o nada tengan que ver con nuestros datos particulares reales.

Cabe destacar que este tipo de pruebas siempre serán mejor a principio de temporada. Esto es debido, principalmente, a que cuando ya tengamos una gran cantidad de trabajo acumulado, nos será más difícil alcanzar nuestras pulsaciones máximas, debido sobretodo a nuestra mejora de rendimiento.

Además, debería revisarse una vez al año. Como media, nuestra frecuencia cardíaca máxima se reduce en una pulsación al año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario