sábado, 21 de enero de 2017

Calentamiento: su importancia y rutina básica

Hasta hace un tiempo, era típico realizar estiramientos estáticos como parte del calentamiento antes de una sesión de carrera, ciclismo o natación. En este momento, los músculos no están preparados para la tensión que se genera durante un estiramiento, lo que puede aumentar el riesgo de lesión.

Lo más adecuado durante el calentamiento es realizar una rutina de ejercicios de movilidad articular. Podemos imitar los movimientos que se realizarán en carrera, pero de forma un tanto exagerada, para dar mayor amplitud de movimiento. A continuación se muestra un vídeo con una serie de ejercicios que pueden ser válidos. Realizando durante 20 o 30 segundos cada uno de ellos (con cada pierna / brazo), será suficiente:
Tras estos ejercicios de movilidad, trotamos o caminamos (en función de nuestro nivel) unos 5 - 10 minutos.

El calentamiento es una parte muy importante del entrenamiento, y entre otras cosas, ayuda a:
  • Eleva el aporte de oxígeno a los músculos, previniendo así la acumulación de ácido láctico y otros desechos metabólicos procedentes de la actividad física.
  • Incremente la velocidad de la contracción muscular.
  • Eleva la temperatura de los músculos y su flexibilidad.
  • Incremente al ritmo cardíaco.
  • Incremente la eficiencia deportiva.
  • Y por último, pero para mi el más importante de todos: ayuda en la prevención de lesiones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario